Marruecos

Descubra Ouarzazate: la puerta de entrada al desierto marroquí

Alguna vez has escuchao hablar de la famosa “puerta del desierto marroquí”? Pues mira, aquí te cuento, Ouarzazate es una ciudad en el sur de Marruecos que mola un montón. Es que, entre tú y yo, tiene un rollo especial: hasta los de Hollywood vienen a grabar sus pelis por el solazo y los paisajes que flipas. Si te mola el cine o simplemente quieres ver algo diferente, este sitio es pa’ ti.

Dicen que es el “pequeño Hollywood de Marruecos”, y no es por nada, pero la luz natural aquí hace magia para las cámaras. Muchos sitios de la ciudad han salido en pelis como “Lawrence de Arabia”, “Gladiator” o hasta en “Juego de Tronos”. Además, no te vayas sin ver la Kasbah de Taourirt, que está en la lista de la UNESCO, eh?

Pa’ dormir, no te preocupes, porque tienes de todo: hoteles caros, campamentos en el desierto, y hasta riads que parecen de cuento. Así que si eres aventurero, cinéfilo o solo quieres desconectar, aquí vas a encontrar tu sitio.

Introducción a Ouarzazate

La llaman la “Puerta del Desierto”, pero no te creas que es solo arena. Esta ciudad tiene de tó: paisajes cambiantes, cultura a tope y una tranquilidad que ni te imaginas. Está a 1.151 metros de altitud, pa’ que lo sepas, y su nombre viene del bereber y significa algo así como “sin ruido”. Vamos, que aquí se respira paz, colega.

En 2014 vivían aquí como 71.000 personas, más o menos. Es un sitio donde la cultura está por todos lados y la peña habla tachelhit y tamazight, así que si te mola escuchar idiomas raros, este es tu sitio.

El clima, pues mira, es seco como una pasa. Llueve poquísimo, pero tienes más de 300 días de sol al año. Por eso los de las pelis vienen tanto, claro.

Antiguamente, aquí venían comerciantes y caravanas, así que la mezcla cultural es brutal. Ahora, con el aeropuerto, llegar es pan comido. Además, han montao la planta solar Noor, que es enorme, y la industria del cine va viento en popa.

Solo pa’ que te hagas una idea: en 2014, hubo más de 400.000 noches de hotel reservadas. Eso es porque la gente que viene, repite. Y si quieres saber más sobre Marruecos, échale un ojo a Visit Morocco.

Los principales atractivos de la ciudad

Lo que mola de este sitio es que tienes historia, cine y arquitectura pa’ aburrir. Aquí te dejo los sitios que tienes que ver sí o sí, no te vayas sin pasar por ellos.

La Kasbah de Taourirt

La Kasbah de Taourirt es una fortaleza del siglo XIX hecha de barro, y no veas lo impresionante que es. Era la casa del Pachá de Marrakech, y tiene como 300 habitaciones, 20 riads y unos muros que flipas. Puedes visitarla de lunes a sábado. Si te mola la historia, aquí lo vas a gozar.

Kasbah de Taourirt

Estudios cinematográficos Atlas

Los Atlas Film Studios son la caña. Desde 1983 están montando decorados pa’ pelis que seguro que has visto, como “El reino de los cielos” o “La guerra de las galaxias”. Dicen que es el estudio más grande del mundo, y si te mola el cine, tienes que venir a verlos. Aquí el ambiente es de película, literal.

Actividades que no te puedes perder

Con sus 1.160 metros de altura, la ciudad domina las mesetas del Atlas. Es un sitio perfecto pa’ los que les mola la aventura y la exploración. En invierno hace fresquito (unos 15°C) y en verano te asas (más de 35°C). Si eres de los que disfrutan la naturaleza o la historia, aquí tienes plan pa’ rato. Y si quieres descubrir más rincones de Marruecos, pásate por nuestro artículo sobre visitar Marrakech.

Excursiones por el desierto

Las excursiones al desierto son lo más. Puedes ir andando, en camello o en 4×4, tú eliges. Es la ocasión perfecta pa’ ver dunas gigantes y oasis escondidos, y sentirte un poco explorador. Los paisajes son la leche y, si tienes suerte, pillas una puesta de sol que te deja loco.

Visita al valle del Draa

El valle del Draa es una pasada: más de 100 km de palmeras, kasbahs y pueblos que parecen sacados de otro siglo. El Ksar de Tamnougalt es parada obligatoria, y si te mola el rollo tradicional, aquí vas a flipar. Todo el valle ha vivido del comercio y la artesanía, así que es como un viaje al pasado.

En serio, cada rincón de la zona tiene su encanto. Ya sea una excursión al desierto o una visita al valle del Draa, te vas a llevar recuerdos que no se te van a olvidar. Y si te mola la historia, te recomiendo investigar sobre la Kasbah de Aït Ben Haddou.

Una encrucijada cultural

Ouarzazate siempre ha sido un sitio donde se mezcla de tó: culturas, idiomas, tradiciones… Su ubicación entre la montaña y el desierto la hace única, y por eso mola tanto. Las kasbahs, como la de Taourirt, y las calles llenas de color son una pasada pa’ los que les gusta la fotografía.

La artesanía aquí es otro rollo. Si te mola llevarte recuerdos, no te cortes en regatear, que aquí es lo normal. Hay alfombras, cerámica de Tamegroute y joyas hechas a mano que son una pasada.

patrimonio cultural Ouarzazate

No te pierdas los oasis y montañas de alrededor. El Oasis de Fint es ideal pa’ desconectar. Puedes pillar un taxi por unos 30 €, ida y vuelta, y te aseguro que merece la pena.

La ciudad también es famosa por su industria del cine y por la fábrica de paneles solares, que es una de las más grandes del mundo. Eso sí que es mirar al futuro, eh?

Conclusión

Este rincón de Marruecos es la leche: cultura, cine y paisajes de otro planeta. Muchos la llaman la gran puerta hacia el desierto, y no es pa’ menos. Combina desiertos espectaculares con sitios históricos como Ben Haddou.

Han grabao aquí pelis como “Gladiator” o “Juego de Tronos”. Si te das una vuelta por sus calles o visitas los estudios de cine, te empapas de la cultura marroquí y bereber.

La mejor época pa’ venir es en primavera u otoño, cuando la temperatura está entre 13 y 19 grados. En verano hace un calor que no veas, y en invierno refresca bastante.

Si vas a venir, planea dos días para ver la ciudad y uno más pa’ el desierto. Así lo disfrutas sin prisas y te empapas bien del ambiente.

Hay alojamientos pa’ todos los gustos, desde hostales baratitos hasta hoteles de lujo como el Berbère Palace. Y sitios que ver no te van a faltar, como el Oasis de Fint o los Atlas Studios.

Atrévete a vivir una aventura única en la ciudad que abre las puertas al desierto. Seguro que te sorprende la belleza y la historia de este rincón tan especial de Marruecos.

Preguntas frecuentes

Dónde está Ouarzazate?

Está en el sur de Marruecos, en las mesetas altas del Atlas, muy cerquita del Sahara. Vamos, que si quieres desierto, aquí lo tienes a tiro de piedra.

Cuál es la mejor época para visitar?

Lo suyo es venir entre marzo y mayo o de septiembre a noviembre, cuando el calor no aprieta tanto y se está de lujo.

Cómo llegar?

Puedes volar directo al aeropuerto de la ciudad, o venir en coche desde Marrakech o Agadir. No tiene mucha pérdida, la verdad.

Qué sitios son imprescindibles?

La Kasbah de Taourirt y los estudios Atlas son los top, pero hay mucho más por descubrir si te animas a explorar.

Qué actividades hay en el desierto?

Senderismo, paseos en camello, rutas en 4×4… ¡y no te pierdas el valle del Draa, que es una pasada!

Por qué es una encrucijada cultural?

Porque aquí siempre se han cruzado caminos y culturas. La mezcla de tradiciones y la herencia bereber hacen que este sitio sea especial.

Qué significa el nombre?

“Ouarzazate” quiere decir “sin ruido” en bereber. Y la verdad, el ambiente tranquilo lo demuestra.

Cómo es el clima?

Seco y desértico, con inviernos suaves y veranos que te fríen. Mejor venir en primavera u otoño, créeme.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba